Los jugadores veteranos reconocerán esta granja como la más antigua e imitada en el mundo de las apps. La puedes encontrar en este enlace de Google Play Store para Android o en este enlace para descargar la granja para iPhone.
Hay Day nació a mediados del 2012 solo para iOS y al año siguiente se lanzón para Android también y durante todos estos años ha evolucionado desde una pequeña granja a casi una comarca en la que el jugador maneja un pequeño pueblo, máquinas, derbis, animales exóticos, ligas, eventos semanales, un valle temporal, potenciadores, etc.

Todo esto manteniendo su carácter gratuito y sobre todo, escuchando a la comunidad desde su web y sus redes sociales.
Así pues, hemos contactado con Isabel, una jugadora que ha visto crecer el juego desde su lanzamiento por lo que comprende su esencia y está dispuesta a compartir su experiencia.
Esto estos son los 10 consejos que nos ha dado.
XP Y NIVELES
Hay Day es un juego de fondo. Según aumentas de nivel se desbloquea el contenido, pero a diferencia de otros juegos, con llegar al nivel 87 lo habrás conseguido todo y podrás seguir jugando con la misma dinámica que hayas tenido hasta ese momento, gracias a que el juego ha sabido mezclar muy bien el progreso con el resto de contenidos. No notarás un bajón ni pérdida de interés.

Si eres un jugador con prisas, focaliza tu producción de cara a los eventos semanales o quincenales de xp y al tablón de anuncios. Guarda los potenciadores de xp para esos eventos.
Si te gusta jugar por la experiencia relajante y no te importa tanto la meta como el camino, no tienes que hacer nada especial, tan solo sigue los pasos por los que te guía el juego.
CULTIVOS
Una parcela sin cultivar es pecado. Ten siempre la tierra ocupada con cualquier cultivo.

Yo dejo los que más tardan para las horas nocturnas o de trabajo y durante el día pongo cultivos más cortos.
En el silo ten más reserva de los que más tardan y poca de los más rápidos, así no te encontrarás con que un barco te ha dejado sin tomates o fresas.
Ten siempre mucho tomate, siempre.
VISITANTES
Normalmente la oferta que hacen está muy por debajo del precio del periódico, pero en ocasiones puntuales puede venirte bien por temas de espacio en el granero o silo.

Mi consejo, no les hagas caso a no ser que tengas mucho maíz, trigo o huevos, o cualquier otro excedente. Solo véndeles lo que no eres capaz de vender en el periódico o si tienes mucha necesidad.
Cuidado con los botones de respuesta, a veces les he vendido la mitad de mis hachas o sierras sin querer, porque piden eso, la mitad.
ANIMALES
Que las moledoras de pienso no paren. Ten siempre el pienso justo +4, es decir, si tienes 5 vacas, ten pienso para esas 5 más 4 extra, 9 en total, así siempre recordarás poner más pienso a moler.

Alimenta a las vacas por encima de todas las cosas. Con la leche que dan se produce queso, nata y mantequilla, que son la base de la mitad de los productos de las máquinas, además de la alimentación de los gatos.
Los huevos son fáciles de encontrar en el periódico, así como la leche de cabra y no tanto el beicon de los cerdos.
MÁQUINAS
Cada una tiene 3 mejoras, la primera es un +10% de monedas, seguida de un +5% de xp y por último un -15% en tiempo. Se desbloquean con las horas de uso de la máquina, no tienes que hacer nada.

Ten las máquinas siempre funcionando. Durante el día pon las cosas más cortas y ten siempre un par más en la cola. Para la noche deja las cosas que duren 2 horas o más.
La lechería, moledoras, mermeladera, exprimidor, panadería y puesto de salsas no dejo que paren nunca. Aunque depende un poco de tu forma de jugar, yo le presto poca atención a la pesca, por lo que las máquinas que necesitan pescado o langostas no las uso tanto. Identifica tu forma de jugar.
EL PUEBLO
Mejora el tren y el pueblo para dar cabida al mayor número de pasajeros posibles, así como la capacidad de los establecimientos.

Fíjate en lo que suelen pedir en cada tipo de establecimiento para que no te dejen sin stock.
Puedes acumular todos los que te quepan porque no hace falta que atiendas a todos a la vez.
Valora el tiempo y recursos que empleas en cada visitante. En mi caso, si hay uno que quiere ir al hostal y al chiringuito, posiblemente lo descarte por el tiempo que estará en el hostal y por los productos que me pedirá en el chiringuito, pues como ya he comentado, no hago mucho caso a la zona de pesca. Además, nadie me asegura que la recompensa valga la pena.
VECINDARIO
Métete en uno, después de todo, Hay Day es un juego tremendamente colaborativo en el que dependes de la ayuda de los demás sí o sí.

Si ves que en el Derby las tareas más codiciadas desaparecen rápidamente sin que te enteres o si ves que hay que hay algún jugador que termina excesivamente pronto, si ves que no te ayudan, donan solo lo que les conviene, huye de ahí.
He estado en varios vecindarios, en unos la gente jugaba poco, en otros se formaban grupitos que se coordinaban para coger tareas o donase/ayudarse entre ellos, etc. Que no te importe cambiar de vecindario hasta encontrar compañeros que jueguen en equipo.
Puedes usar el buscador del juego o simplemente buscar en las redes sociales del juego, siempre hay vecindarios buscando jugadores.
DERBY
La comunicación es esencial. Averiguad qué tareas son las que todos quieres y cuales las que gustan a cada uno, así todos podréis hacer tareas rápidas de ayudas (suelen ser las que más demanda tienen) y a la vez estar preparando otra que sea más larga.

Si ya estás con una tarea puedes reservar otra que puedas acabar en el día, no abuses reservando una de ayudas si estás haciendo esa en ese momento, o reservando otra codiciada.
Ayuda a los más pequeños, sus máquinas tardarán más que las tuyas en hacer la misma tarea, no seas tacaño y coge tú esa.
Si estos principios no se cumplen en tu vecindario, vete a otro.
AMPLIACIONES
Esto es muy simple, focaliza en aumentar el silo y el granero porque si se llenan no te dejan jugar, pero es que, además, si coincide con eventos de pesca o cultivos ya es el desastre oficial, porque acabas con el stock tan desbarajustado que afecta a toda la granja.

Mi consejo es que, si has llegado a esto, primero revises las máquinas que menos usas para ponerlas a todo trapo, posiblemente tengas mucha materia prima y poco producto, segundo, ves al pueblo a ver a qué visitantes puedes atender, tercero, revisas las ayudas para otros granjeros, cuarto vendas cosas de rápida producción en el periódico, como huevos, leche, piensos, cultivos de menos de una hora, etc.
Si con todo esto sigues atascado, intenta vender materiales de ampliación de terrenos, por ejemplo, las estacas, que últimamente tienen mucha rotación y se acumulan aunque las vendas.
¿Qué hacer para no llegar a esto? Haz intercambios con tus compañeros de vecindario, a ti pueden salirte todos los pernos que necesita otra persona y a ella, a su vez, todas las tablas que te faltan. Así lo hago yo. También podéis hacer préstamos.
Visita el periódico todo lo que puedas para encontrar todos los materiales que se estén vendiendo, y si te parece que tarda mucho en renovarse, cierra la app del todo y vuelve a abrirla, te saldrá un periódico con anuncios renovados. Aunque creo que esto no es de mucha utilidad, pues pocas veces se anuncian los materiales de ampliación ahí, de hacerlo son cantidades pequeñas como una unidad, a cambio de ayuda en el barco. Los verdaderos packs se venden en las granjas, sin anuncio, para que se los lleven los granjeros que sigues o te siguen, es decir, los que te ayudan a diario.
Mi estrategia para ampliar los terrenos es según necesidad, es decir, primero amplié el pueblo y las zonas de pesca, y para que no se me acumulen todos los materiales a la vez, conseguí ampliar una cosa a la vez, es decir, casi todo mi stock de materiales de ampliación son de una sola cosa a la vez, ahora estoy a punto de ampliar el silo, por lo que tengo muchos clavos tornillos y paneles y comienzo a tener bastante para los terrenos y apenas cosas para el granero. Así para cuando amplíe el silo, estaré a punto de ampliar un terreno y cuando lo haga seguiré con el silo, etc.
DIAMANTES
Mi mantra es, no los uses hasta que no tengas otra salida. Así, los estoy aprovechando en ampliar las colas de las máquinas que más atasco hacen.

También los uso para mantener más de 3 potenciadores o usar 2 simultáneamente.
En caso de necesitar tablas (siempre necesito tablas), invierto en comprar las que me quedan para ampliar.
Si juegas al Derby, ten siempre mínimo 10 diamantes acumulados, para comprar la tarea extra, por si pierdes una o tu equipo lo necesita. Son 10 diamantes que te pueden dar el podio, lo que significa una o varias recompensas extra más caras que esa inversión.
Esta es mi manera de jugar, pero debes encontrar la tuya porque quizás te gusten máquinas diferentes y eso afecta a tu planificación de recursos y tiempo. Recuerda que, ante todo, este es un juego para colaborar y en el que dependes de los demás y ellos de ti.
¡Que disfrutes de tu granja! 🙂