Si bien en el apartado anterior hicimos una especie de respuesta a esta pregunta, merece una explicación más larga y diversas opciones, ya que decidir tener una aplicación u otra cambia mucho el valor de un smartphone en nuestro día a día.
La falta de una aplicación con funciones que se adecuen a nuestra rutina diaria, o por el contrario, la presencia de una que nos acompañe y facilite la gestión de nuestro tiempo y agenda, cambiará completamente nuestra visión y uso de los smartphones.

Por eso es de vital importancia el proceso de selección de una aplicación. Se debe tomar, de manera casi obligatoria, un tiempo prologando para leer y conocer diversas opiniones antes de elegir descargar una aplicación.
Las valoraciones y comentarios de los usuarios serán de fácil acceso pero generarán una información de dudosa procedencia. Por lo tanto, nunca deberá ser nuestra fuente primaria de consulta.
Las redes sociales y las opiniones durante las reuniones de amigos también podrán ser tenidas en cuenta, aunque en una menor medida ya que no se trata de la palabra de un especialista en la temática.
Los sitios webs, tanto portales como foros de consulta, que estén dedicados al tema serán nuestra fuente primaria y más confiable de información a la hora de decidir que aplicación descargar en nuestro smartphone.
Podremos entablar conversación, o en su defecto leer, la opinión de gente experimentada en la temática y expertos del mundo de los smartphones y las aplicaciones.
Así mismo, como otra fuente con alta autoridad en el tema, se puede utilizar la radio. Es normal hoy en día que se debatan temas tecnológicos y haya programas enteros dedicados a ello. Tan solo es llamar y preguntar, los especialistas darán la respuesta.
¿Son fiables los comentarios de las aplicaciones?
A menudo nos encontramos dentro de la tienda en busca de una aplicación que sirva para pasar el tiempo libre, ayudarnos con un objetivo específico o gestionar nuestro tiempo.
Al llegar mediante un interés particular que ha surgido, llega el momento concreto donde la búsqueda da con un resultado que nos llama la atención. Allí entra en juego un nuevo factor, las valoraciones y los comentarios de los demás usuarios.
Lo mejor que puede pasar en un escenario de buena fe es que la aplicación simplemente no cumpla su función o no llegue a colmar nuestras expectativas. En tal caso, se procede a desinstalarla y problema resuelto.
Pero no todo es color de rosa en el mundo de los smartphones y las aplicaciones. También existe el software malicioso, que se refiere a aquella aplicación infectada con un virus que, al bajarla, dañará nuestro sistema. Por eso, los comentarios y las valoraciones, ayudarán a evitar ciertos escenarios desfavorables para el usuario.
A pesar de ser una fuente valida a tener en cuenta antes de descargar una aplicación, los comentarios pueden ser escritos por gente que no la utilizó, sumado a los ya conocidos “trolls” y a gran parte del público quienes desconocen realmente cómo analizar una aplicación antes de comentar.
Pueden llegar a ser una más de las fuentes, pero no la única. No son acertados y no cuentan con un criterio de base alto, aunque existen ciertos comentarios con un nivel de conocimiento superior a la media y ayudan realmente a decidir por si o por no con razones que se implican directamente al uso de la aplicación y lo que el usuario puede esperar de la misma.
En tal caso, para cerrar con una conclusión, si debemos fijarnos en los comentarios, pero no tomarlo como la única fuente o una fuente concreta de información, teniendo en cuenta que cualquier persona tiene acceso a publicar su comentario.
La mejor opción, teniendo en cuenta lo que implica todo el proceso de selección de una aplicación, es consultar en sitios webs específicos de la temática y así conocer la opinión de los expertos en el tema.